
La directora del jardin Municipal Nº1 Prof. Patricia Vidal acompañada de abanderado y escoltas , participo del acto de apertura del ciclo lectivo 2009 provincial, llevado a cabo esta mañana a Hs 10 en el Jardin de Infantes Nº1 Federico Froebel.

¡Bienvenidos! Gracias por visitar nuestro espacio, a través del mismo podrán ir conociendo una Institución Educativa dependiente de la Subsecretaría de Educación Municipal, con trayectoria y compromiso social, integrada por un grupo de profesionales de la docencia, abocados permanentemente a mejorar la Calidad Educativa y el prestigio de una Educación Municipal diferente.
y para ustedes los mejores deseos de ¡Felicidad!
¡¡Que la magia de la Navidad y el próximo Año Nuevo llenen sus corazones de paz y amor en sus hogares !!
Año Nuevo Quizás dé lo mismo si se trata de un año nuevo, de un nuevo grupo Marita Fernandezde pertenencia, de un nuevo lugar donde vivir, de un nuevo amigo o de una nueva pareja. Nada puede ser realmente nuevo si uno lo vive desde viejas actitudes. Que no se nos vaya nuestro tiempo de vida en asuntos que realmente no valgan la pena. Nadie vino a este mundo a encerrarse en un lugar seguro, a lograr la aprobación de los demás, a "matar el tiempo". El tiempo es algo precioso: un recurso no renovable. Que miremos hacia atrás sólo para cerrar los asuntos pendientes. Es el único modo en que el pasado puede realmente pasar: hacerse cargo de los errores y pedir disculpas, reconocer lo recibido y dar las gracias, comprender lo no comprendido… y dejar ir lo que ya no es. Cerrar lo inconcluso es comenzar a hacer espacio para lo Nuevo. Que sepamos pedir ayuda cuando la necesitemos, para volver a pararnos sobre nuestros propios pies. Dejarse ayudar es un buen antídoto para la omnipotencia o la necedad. Que sepamos ayudar a quien lo necesite sin perdernos en el otro, sin invadir ni manipular, sin generar dependencia, sin forcejear para que nadie cambie lo que no está dispuesto a cambiar. Ayudar requiere el ejercicio de una solidaridad inteligente, consciente de sus trampas y de sus límites. Que permanezcamos abiertos a encontrar verdaderos compañeros de Camino, afines a nuestra más íntima Esencia. Como decía Vinicius: "La Vida es el arte del encuentro". No nos escondamos de la Vida. JARDIN DE INFANTES MUNICIPAL Nº 1 "Beatriz de la Vega de Costa Medina" La Rioja-Argentina |
PROYECTOS INSTITUCIONALES
Año tras año se continúan trabajando los proyectos institucionales y al mismo tiempo según sean las disposiciones y/o políticas educativas para cada año lectivo se elaboran y se ponen en marcha otros, respondiendo a las demandas de la institución y a los lineamientos emanados de
A continuación una síntesis de los proyectos Institucionales vigentes.
*ARTICULANDO EN RED: Implementado y sistematizado desde el año 2003 el que tiene por objetivo “Facilitar el pasaje de un nivel a otro, dar continuidad a los estudios y asegurar la movilidad de los educandos dentro del sistema educativo municipal ( vertical y horizontal). La articulación se realiza con el Jardín Maternal Niño Jesús (sala de 2 y 3 años) y con
Este proyecto fue presentado en el ¡er encuentro de Experiencias Educativas municipales.
*ATENCION A
*CULTURA RIOJANA: Este proyecto se viene implementando desde el año 2004 atendiendo a la necesidad de que los niños desde muy temprana edad se inicien en el conocimiento de la cultura riojana, sus valores, y al mismo tiempo reconocer y reconocerse como parte de esa cultura que constituye la memoria colectiva. Año a año este proyecto se va retroalimentando.
Los resultados obtenidos siempre son muy satisfactorios, ya que se puede observar el interés y entusiasmo tanto de los niños como de los padres en participar de las diferentes actividades.
*ALFABETIZACION INICIAL: Elaborado durante el año 2006. Surgió en primer lugar por iniciativa de una docente quien recibía en ese momento y continua hasta la actualidad una capacitación emanada desde el ministerio de Educación de
Este proyecto se aplica desde el inicio del ciclo lectivo en las salas de 3, 4 y 5 años, articulando los contenidos de lengua con otras áreas y/o disciplinas e incorporados en las Unidades didácticas y/o proyectos áulicos implementados por cada docente. El mismo cuenta con dos proyectos específicos: Influencia de los Trastornos del Lenguaje en la adquisición de la lecto-escritura y Ritmos gráficos.
Este proyecto fue presentado con gran éxito en:
- E 3er Encuentro de Experiencias Educativas Municipales (2006)
- En el Primer Encuentro de Exposición de Proyectos de Nivel Inicial organizado por el Ministerio de Educación de
*RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL: Este proyecto fue elaborado en el año 2006 pero recién se puso en marcha en el año 2007. El mismo surgió como consecuencia de una problemática puntual observada en la institución como es el sentimiento de abandono que sufren los niños cuando sus progenitores no los retiran en el horario establecido. El impacto producido fue altamente positivo tanto en los padres como en la mayoría de los docentes revirtiéndose en gran parte ésta situación y mejorando el funcionamiento institucional.
*MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION VIAL: Surge en el marco del proyecto de Escuelas Saludables emanado de
Se trabajó sobre 3 ejes fundamentales:
Este proyecto fue presentado con gran éxito en:
- El 4to Encuentro de Experiencias Educativas organizadas por
JARDÍN DE INFANTES MUNICIPAL Nº 1
“BEATRIZ DE
El Jardín de infantes Municipal Nº 1 “Beatriz de
En el año 1974, por ordenanza Nº 1.105/74 se crea por iniciativa de la entonces concejal América Pérez de Díaz
Con el transcurso del tiempo fue incrementándose el número de alumnos con el propósito de ampliar el servicio hacia la comunidad y producir de esta manera un intercambio de pautas culturales y sociales, creándose ese complemento educativo en un Jardín de Infantes graduado con seis secciones (2 de 3 años, 2 de 4 años y 2 de 5 años).
Durante la intendencia del Dr. Guillermo Fernández Valdez y siendo secretario de Gobierno el Sr. Oreste Scida mediante Decreto Provincial Nº 638/82 se logra la cesión al municipio del edificio donde actualmente funciona: calle Puerto Argentino S/N- Barrio Hospital, confortable y adecuado a las actividades que allá se desarrollan y a la edad de los niños que a ella concurren.
A partir del año 1983 mediante firma de un convenio con el Entonces Consejo General de Educación actualmente Ministerio de Educación y mediante Resolución Nº 119/83, pasa a ser supervisada en su aspecto Técnico-Pedagógico por
En el año 1985 mediante Ordenanza Nº 1.332/85 se le impone a este Jardín de infantes anexo el nombre de una prestigiosa y destacada docente riojana, oriunda de Los Molinos- Dpto., Castro Barros- “Beatriz de
* Por Resolución (G) Nº 571/89 se le encarga la función de Directora a
* El Jardín de infantes continuó creciendo y a las seis (6) secciones existentes se le incorporaron dos (2) mas de 5 años, teniendo a partir de ese momento ocho (8) secciones que funcionan en dos turnos, mañana y tarde, por lo cual se hizo necesario peticionar su independización.
* El 14 de Abril de 1994 el Director general de Acción Social Don Primo Bazán dispone dividir administrativamente y funcionalmente el Jardín Maternal del Jardín de Infantes hasta tanto se dicte la ordenanza correspondiente, quedando a cargo de
* Por iniciativa de la ex concejal Prof. Rosa Cárdenas y promulgada mediante decreto N° 167 de fecha 22 de septiembre de 1994, se instituye dicha fecha como celebración del aniversario del Jardín de Infantes N°1 “Beatriz de
SIGUIENDO
* Por Disposición interna N°3 del 14 de marzo de 1995: se le designa a
* Resolución I G N° 86 del 30 de abril de 1996: se encomienda a
* Resolución I N° 158 del 8 de mayo de 1996: se designa en el cargo de Secretaria Docente a
* Disposición Interna N° 14 del 6 de marzo de 1996: Se encarga la función de Vice Directora suplente a
* Decreto G N°297 del 9 de abril de 1997: Se dispone a
* Resolución I G 122 del 22 de Julio de 1997: Pasa a cumplir la función de Directora suplente
* Durante la intendencia de Don Ricardo Clemente Quintela y siendo Directora Gral. de Servicios Educativo Zoraida Rodríguez en el año 2005 y mediante Ordenanza Nº 3917/05 se sanciona el Estatuto del Docente Municipal, reestructurando paulatinamente a partir de ese momento el Servicio Educativo Municipal y nosotros a su vez nos reorganizamos como institución.
Actualmente
Nuestra Institución posee una matrícula de alrededor de 197 alumnos entre ambos turnos y cuenta actualmente con la siguiente planta funcional: Directora: Prof. Patricia Vidal, Vice-directora: Lic. Adriana Allendez, Secretarias Docentes, Personal Administrativo, Equipo Técnico, Equipo Docente, Auxiliares docentes, Auxiliares no docentes, Personal de Servicios generales y Personal de Programas transitorios.
La Rioja, Octubre de 2008